• Country: Spain

    ELIGE UNA REGIÓN

    Elige una localización

    Elige una web

    • Institutional Investors
    • Insurance
    • Financial Professionals
    • Individual Investors
    • NRC
    • Wealth Management Solutions
    • Defined Contribution
    • SIMSA
    • Asset Management
    • Schroders Brasil
    • Asset Management
    • Institutions
    • Financial Advisers
    • Individuals
    • 施罗德上海
    • Retail Investors

      English 中文
    • Institutional Investors
    • Retirement Services

      English 中文
    • Wealth Management
    • Mutual fund investment

      English Bahasa Indonesia
    • Asset Management - Schroders Japan
    • 슈로더투자신탁운용
    • Private Investor
    • Institutional Investor
    • Wealth management
    • 施羅德台灣
    • Berater
    • Privatanleger
    • Belgium Professional
    • Private Investor

      Français Nederlands (België)
    • Professional Investor
    • Channel Islands
    • Professional Investor
    • Consumer
    • Berater
    • Privatanleger
    • Institutionelle
    • Real Estate

      English Deutsch
    • Professional Investor
    • Professional Investor
    • Professional Investor
    • Professional Investor
    • Investitori privati
    • Investitori istituzionali
    • Consulenti finanziari
    • Investitori professionali
    • Luxembourg Professional
    • Luxembourg Private Investor
    • Professional Investor
    • Professional Investor
    • Particulieren
    • Professionele
    • Professional Investor
    • Klient profesjonalny
    • Klient detaliczny
    • Professional Investor
    • Investidores Particulares
    • Домашняя страница
    • Intermediary
    • Inversores particulares
    • Inversores profesionales
    • Privata Investerare
    • Professional Investor
    • Asset management

      English Deutsch Français
    • Wealth management

      English Deutsch
    • Adviser
    • Asset Manager
    • Charity Investment
    • Global Cities
    • Insurance Asset Management
    • Pensions
    • Private Investor
    • Real Estate
    • The Value Perspective
    • Wealth Management
  • Country: Spain
    Close filters

    ELIGE UNA REGIÓN

    • AMÉRICA
    • ASIA PACÍFICO
    • EUROPA Y ORIENTE MEDIO

    Elige una localización

    • [(lbl-please-select-a-region) default value]
    • US
    • Argentina
    • Bermuda
    • Brasil
    • Canada
    • Australia
    • Mainland China (中国內地)
    • Hong Kong SAR (中國香港)
    • Indonesia
    • Japan (日本)
    • Korea (한국)
    • Singapore
    • Taiwan (台灣)
    • Austria (Österreich)
    • Belgium
    • Bulgaria
    • Channel Islands
    • France
    • Germany (Deutschland)
    • Greece
    • Hungary
    • Ireland
    • Israel
    • Italy
    • Luxembourg
    • Malta
    • Middle East
    • Netherlands (Nederland)
    • Nordics
    • Poland (Polska)
    • Portugal
    • Russia
    • South Africa
    • Spain (España)
    • Sweden
    • Switzerland
    • UK

    Elige una web

    • Institutional Investors
    • Insurance
    • Financial Professionals
    • Individual Investors
    • NRC
    • Wealth Management Solutions
    • Defined Contribution
    • SIMSA
    • Asset Management
    • Schroders Brasil
    • Asset Management
    • Institutions
    • Financial Advisers
    • Individuals
    • 施罗德上海
    • Retail Investors

      English 中文
    • Institutional Investors
    • Retirement Services

      English 中文
    • Wealth Management
    • Mutual fund investment

      English Bahasa Indonesia
    • Asset Management - Schroders Japan
    • 슈로더투자신탁운용
    • Private Investor
    • Institutional Investor
    • Wealth management
    • 施羅德台灣
    • Berater
    • Privatanleger
    • Belgium Professional
    • Private Investor

      Français Nederlands (België)
    • Professional Investor
    • Channel Islands
    • Professional Investor
    • Consumer
    • Berater
    • Privatanleger
    • Institutionelle
    • Real Estate

      English Deutsch
    • Professional Investor
    • Professional Investor
    • Professional Investor
    • Professional Investor
    • Investitori privati
    • Investitori istituzionali
    • Consulenti finanziari
    • Investitori professionali
    • Luxembourg Professional
    • Luxembourg Private Investor
    • Professional Investor
    • Professional Investor
    • Particulieren
    • Professionele
    • Professional Investor
    • Klient profesjonalny
    • Klient detaliczny
    • Professional Investor
    • Investidores Particulares
    • Домашняя страница
    • Intermediary
    • Inversores particulares
    • Inversores profesionales
    • Privata Investerare
    • Professional Investor
    • Asset management

      English Deutsch Français
    • Wealth management

      English Deutsch
    • Adviser
    • Asset Manager
    • Charity Investment
    • Global Cities
    • Insurance Asset Management
    • Pensions
    • Private Investor
    • Real Estate
    • The Value Perspective
    • Wealth Management
  • Quiénes somos

    Schroders en España

    • Sobre Schroders

    SCHRODERS GLOBAL

    • Home internacional
    • Relación con inversores
  • Home global
Climate Progress Dashboard
  • Global Transformation expand/collapse
    • Global Disruption
    • Global Cities
    • Global Energy Transition
    • Global Climate Change
  • Capacidades estratégicas (current) expand/collapse
    • Capacidades
    • Sostenibilidad
    • Alternativos Líquidos
    • Alfa en renta variable
    • Crédito
    • Mercados emergentes
    • Rentas
    • Soluciones multiactivo
    • Activos privados
    • Soluciones a medida
  • Fondos expand/collapse
    • Buscador de fondos
    • Clases de activos
    • Gama de Fondos
    • Fondos Destacados
    • Cambios en el Indicador Sintético de Riesgo y Recompensa (ISRR) de algunos fondos de Schroders
    • Actualización LIBOR
  • Visión de mercado expand/collapse
    • Sostenibilidad
    • Análisis Macro
    • Informes de mercado
    • Vídeos
    • Estudio Global de Inversión

    0 Min En profundidad

    ¿Ha influido el COVID-19 en el debate sobre la inversión sostenible?

    11/01/2021

    0 Min Última hora 

    Infografía: Panorámica de la economía global en enero de 2021

    18/01/2021

  • Herramientas expand/collapse
    • Glosario
    • Calculadora de Rentas
    • InvestIQ
    • La inversión sostenible en 10 pasos

    InvestIQ

    InvestIQ

    La inversión no solo consiste en lo que sabes, sino también en cómo eres. Así, tanto si eres un inversor experimentado como un principiante, ¿qué puede haber de malo en conocerte un poco mejor?

  • Documentación expand/collapse
    • Buscador de documentos
    • Distribuidores en España
    • Fichas de fondos
    • KIIDs
    • Documentos legales
    • Calendario de pago de dividendos
    • PRIIP KID
    • Días sin negociación
    • Documentos legales
  • Contáctanos expand/collapse
    • Contáctanos
    • Dirección y mapa
Climate Progress Dashboard
Search
Buscar
search lens

Búsquedas relacionadas

El Climate Progress Dashboard: un vistazo a los riesgos y las oportunidades

El cambio climático se está convirtiendo en un tema fundamental en la economía mundial.

El Climate Progress Dashboard supervisa las variaciones en los indicadores de cuatro ámbitos que consideramos clave a la hora de limitar el aumento de la temperatura mundial: los cambios políticos, las empresas y las finanzas, la tecnología y la industria tradicional.

Estar al día de lo que ocurre: el Climate Progress Dashboard*

En diciembre de 2015, los líderes mundiales firmaron el Acuerdo de París, por el que se comprometían a limitar el aumento de la temperatura mundial a 2oC en 2025.

Lograrlo exigirá que se produzcan cambios de calado en las políticas públicas, el mundo de la empresa y la inversión, el desarrollo tecnológico y el uso de combustibles fósiles.

El Climate Progress Dashboard compara las previsiones de distintas organizaciones internacionales en estos ámbitos para estimar los cambios de temperatura asociados a los avances en cada uno de ellos.

*Las temperaturas se expresan en grados Celsius. Datos a 30 de septiembre de 2020.

 

3.8°

 

Aumento de temperatura global

 

Cómo funciona el Dashboard Actualización T2 2019 

Cambios políticos
Empresas y finanzas
Tecnología
Industria tradicional
Voluntad política
2.7°

El compromiso de los líderes mundiales de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero resulta esencial para limitar el aumento de la temperatura en el mundo. Observamos los aumentos de temperatura implícitos en los compromisos de cada país para reducir las emisiones.

El gráfico muestra el aumento de la temperatura que cabría esperar si los países cumplen sus objetivos en este sentido.

Fuente: Análisis de Climate Action Tracker, Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y Schroders; últimos datos disponibles a 30 de septiembre de 2020.

 

Political-ambition-es.png

Planificación de las empresas
3.4°

El papel del sector privado en la transición hacia una economía baja en carbono no debe subestimarse. Para conocer la evolución de la actuación de las empresas contra el cambio climático, utilizamos datos de encuestas realizadas en el marco del CDP, antiguo Carbon Disclosure Project. Según los resultados de cada una de ellas, el CDP puntúa la efectividad de las actuaciones empresariales que se considera que contribuyen a que la economía mundial rebaje sus emisiones. Partimos de la base de que si todas las empresas lograsen una nota de 7 o superior, el aumento de la temperatura global se limitará a 2°C; si sacasen un 3 o menos, observaríamos una subida de 6°C.

El gráfico muestra en qué medida se espera que suba la temperatura mundial sobre la base de las medidas que tomen las empresas para reducir su impacto sobre el medioambiente.

Fuente: Últimos datos disponibles de CDP a 30 de septiembre de 2020.

Corporate-planning-es.png

Vehículos eléctricos
3.2°

Para reducir las emisiones globales de gases de efecto invernadero de forma significativa, es probable que tengan que circular más coches eléctricos. Hacemos un seguimiento del progreso en este ámbito comparando las existencias de vehículos eléctricos enchufables en todo el mundo con las proyecciones de uso de este tipo de vehículos realizadas por la Agencia Internacional de la Energía para distintos escenarios de temperatura.

El gráfico muestra el probable aumento de la temperatura a la luz del número de vehículos eléctricos actualmente en el mercado.

Fuente: Estimaciones y análisis de la AIE y de Schroders; últimos datos disponibles a 30 de septiembre de 2020.

Electric-vehicles-es.png

Inversión de petroleras y gasísticas
3.1°

Reducir las emisiones en el mundo exige limitar la inversión del sector petrolero y gasístico. Realizamos un seguimiento de cuánto dinero invierten las petroleras y gasísticas cotizadas de todo el mundo frente al nivel de incremento de la producción que mantendría las temperaturas en los distintos rangos. Calculamos la inversión en producción midiendo el gasto de capital expresado como porcentaje del patrimonio de una sociedad.

El gráfico muestra el aumento de la temperatura a la luz de las inversiones que actualmente acomete el sector del petróleo y gas.

Fuente: Análisis de Thomson Reuters, la AIE y Schroders; últimos datos disponibles a 30 de septiembre de 2020.

Oil-and-gas-investment-es.png

Concienciación social
3.3°

La concienciación de la opinión pública guarda una correlación con las emisiones de carbono de un país. Medimos el nivel de concienciación de la sociedad sobre el cambio climático basándonos en la encuesta anual de Gallup sobre la actitud de los principales países ante el fenómeno. Partimos de la base de que, si el 90% de los encuestados se muestran preocupados por el cambio climático el aumento de la temperatura global se limitará a 2oC. Si solo les preocupa al 10%, veremos una escalada de 6oC.

El gráfico muestra el aumento de la temperatura implícito en los actuales niveles de preocupación de la opinión pública por el cambio climático.

Fuente: Estimaciones y análisis de Gallup y de Schroders; últimos datos disponibles a 30 de septiembre de 2020.

Public-concern-es.png

Financiación de la lucha contra el cambio climático
5.5°

Harán falta elevadas inversiones en infraestructuras para la generación de energías limpias que descarbonicen la economía. Comparamos la cantidad de financiación disponible para combatir el cambio climático con la necesaria para llegar a cada uno de los niveles de aumento de la temperatura.

El gráfico muestra el aumento de temperatura que cabría esperar con los actuales niveles de financiación para combatir el cambio climático.

Fuente: Análisis de PNUMA, Bloomberg New Energy Finance y Schroders, últimos datos disponibles a 30 de septiembre de 2020.

Climate-finance-es.png

Capacidad instalada procedente de energías renovables
3.0°

Es probable que reducir el aumento de la temperatura global exija una transición para abandonar los combustibles fósiles y avanzar en el uso de energías renovables. Medimos el incremento de la capacidad instalada procedente de energías renovables frente a la necesaria para contener el aumento de la temperatura en distintos grados.

El gráfico muestra el aumento de temperatura que cabría esperar con las actuales tasas de incremento de la capacidad instalada procedente de energías renovables.

Fuente: Análisis de la Agencia Internacional de la Energía, la Revisión Estadística de BP y Schroders; últimos datos disponibles a 30 de septiembre de 2020.

Renewable-capacity-es.png

Reservas de combustibles fósiles
4.7°

Los productores de combustibles fósiles aún disponen de más reservas de las que se pueden consumir para que la temperatura se limite a subir dos grados. Supervisamos el aumento las reservas de combustibles fósiles (es decir, de la oferta) frente al crecimiento de la demanda de los mismos que se estima que daría como resultado los distintos escenarios de temperatura.

El gráfico muestra el aumento de la temperatura que cabría esperar a la luz del aumento de las reservas de combustibles fósiles.

Fuente: Análisis de la AIE, la Revisión Estadística de BP y Schroders, últimos datos disponibles a 30 de septiembre de 2020.

Fossil-fuel-reserves-es.png

Acción política
2.9°

Las políticas públicas son una importante parada en el viaje hacia una economía baja en carbono. Hacemos un seguimiento por países de la marcha de la aplicación de políticas y leyes de lucha contra el cambio climático, lo estrictas que resultan y cuál es probable que sea su efecto en conjunto.

El gráfico muestra el aumento de la temperatura implícito en el actual estado de las iniciativas legislativas para mitigar el cambio climático.

Fuente: Análisis de Climate Action Tracker, base de datos de políticas climáticas de la AIE y Schroders, últimos datos disponibles a 30 de septiembre de 2020.

Political-action-es.png

Precios del carbono
3.1°

La fijación de precios del carbono (un sistema de cobro a los emisores de CO2) es una manera de reducir las emisiones responsables del calentamiento global. Comparamos los precios del carbono en los sistemas europeo y estadounidense con los niveles que probablemente serán necesarios para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero  para cumplir los objetivos en materia de cambio climático.

El gráfico muestra el aumento de temperatura hacia el que nos movemos con los precios actuales.

Fuente: Estimaciones y análisis del Régimen de Comercio de Derechos de Emisión de la Unión Europea, la Regional Greenhouse Gas Initiative (RGGI) —el programa estadounidense equivalente— y Schroders; últimos datos disponibles a 30 de septiembre de 2020.

Carbon-prices-es.png

Capacidad de captación y almacenamiento de carbono
4.9°

Una forma de reducir las emisiones consiste en captar el CO2 que se desperdicia y almacenarlo en el subsuelo. Medimos los avances en este ámbito comparando el nivel de captación y almacenamiento de carbono (CAC) necesario para mitigar el cambio climático con el crecimiento real de la capacidad en este sentido.

El gráfico muestra el aumento de la temperatura global que cabe esperar con la capacidad actual.

Fuente: Estimaciones y análisis de la AIE, el Instituto Global de CAC y de Schroders; últimos datos disponibles a 30 de septiembre de 2020. Nota: Evaluamos los proyectos identificados por el Global CCS Institute (Instituto Mundial de CAC) como en funcionamiento, en construcción, previstos o en fase de valoración.

 

Carbon-capture-and-storage-capacity-es.png

Producción de combustibles fósiles
6.1°

Los combustibles fósiles son la causa de cuatro quintos de las emisiones de gases de efecto invernadero, por lo que reducir la producción mundial será fundamental para cumplir los compromisos en materia de cambio climático. Observamos el incremento de la producción de combustibles fósiles comparándolo con los niveles necesarios para que la temperatura global se mantenga en cada uno de los niveles.

El gráfico muestra el aumento de la temperatura a la luz de los actuales niveles de producción de combustibles fósiles.

Fuente: Análisis de la AIE, la Revisión Estadística de BP y Schroders, últimos datos disponibles a 30 de septiembre de 2020.

Fossil-fuel-production-es.png

Artículos sobre el cambio climático

{{tile.ReadTime}} Min {{tile.ArtemisCategory}}

{{tile.PrimaryTag}}

{{vm.DefaultPrimaryTag}}

{{tile.Title}}

{{tile.FormattedDate}}

  • compartir
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
Topics:
  • Sostenibilidad
  • Síguenos en
  • Twitter
  • LinkedIn
  • YouTube
  • Facebook

Contacta con Schroders

Schroders es una gestora global de primer nivel que opera en 37 localizaciones de Europa, América, Asia, Oriente Medio y África.


Oficinas internacionales

Para cualquier pregunta, utiliza nuestro formulario de contacto on-line.

Contáctanos

  • Global Transformation
    • Global Disruption
    • Global Cities
    • Global Energy Transition
    • Global Climate Change
  • Capacidades estratégicas
    • Capacidades
    • Sostenibilidad
    • Alternativos Líquidos
    • Alfa en renta variable
    • Crédito
    • Mercados emergentes
    • Rentas
    • Soluciones multiactivo
    • Activos privados
    • Soluciones a medida
  • Fondos
    • Buscador de fondos
    • Clases de activos
    • Gama de Fondos
    • Fondos Destacados
    • Cambios en el Indicador Sintético de Riesgo y Recompensa (ISRR) de algunos fondos de Schroders
    • Actualización LIBOR
  • Visión de mercado
    • Sostenibilidad
    • Análisis Macro
    • Informes de mercado
    • Vídeos
    • Estudio Global de Inversión
  • Herramientas
    • Glosario
    • Calculadora de Rentas
    • InvestIQ
    • La inversión sostenible en 10 pasos
  • Documentación
    • Buscador de documentos
    • Distribuidores en España
    • Fichas de fondos
    • KIIDs
    • Documentos legales
    • Calendario de pago de dividendos
    • PRIIP KID
    • Días sin negociación
    • Documentos legales
  • Contáctanos
    • Contáctanos
    • Dirección y mapa

Schroder International Selection Fund se denomina Schroder ISF en este sitio web

© Copyright 2020 Schroder Investment Management (Europe) S.A., Sucursal en Expaña. Reservados todos los derechos en todos los países

  • Aviso legal
  • Política de protección de datos del Grupo Schroders
  • Cookies
  • Vista de Escritorio

© Copyright 2021 Schroders plc

Política de cookies

Utilizamos cookies para garantizarle la mejor experiencia en todos los sitios web del Grupo Schroders. Para dar su consentimiento, haga clic en “Acepto”. También puede Administrar las cookies y elegir las que desea aceptar.